Cejas y pestañas

Incluimos tecnologías de última generación en los tratamientos corporales para tratar entre otras afecciones la flacidez y la celulitis aplicando modelación corporal, rejuvenecimiento corporal y radiofrecuencia tripolar.

Nuestras Especialidades

Lifting de pestañas y color

Tratamiento indicado en caso de pestañas rectas, cortas, o bien con poco pelo, que incluye la aplicación de diversos productos para arquear las pestañas, destacándolas y brindando así mayor amplitud, profundidad y expresividad a la mirada.

El efecto se prolonga durante dos meses aproximadamente.

Perfilado de cejas

La última tendencia para intensificar la mirada que es furor entre las argentinas.
Con el paso del tiempo las técnicas de depilación de cejas fueron evolucionando, y hoy la pinza de metal es el mejor amigo para obtener un mejor diseño en el rostro. Expertos revelan cuáles son los diseños ideales.

El perfilado de cejas, la opción alternativa para evitar la depilación con cera.
Las cejas son una de las facciones más predominantes del rostro. Muchas mujeres y muchos hombres las depilan o moldean para intensificar y resaltar la mirada. Pero la depilación con cera ya es cosa del pasado. Hoy la tendencia es el perfilado de cejas, una técnica que se realiza con pinza, tijera y cepillo.

«Cuanto más depilada está la ceja, mayor es la frecuencia de depilación. Con el perfilado, una vez que se encuentra una forma y un diseño, mantenerlas es fácil y sencillo», aseguró la especialista.

¿Cómo se logra tener un diseño perfecto?

Es esencial respetar cada ceja para que no pierda naturalidad. Se habla con cada cliente y, más allá del gusto personal, se recomienda qué diseño le quedaría mejor para que se sienta fresca, rejuvenecida y bella.

¿Qué elementos se usan para hacer el perfilado de cejas?

Pincita, cepillo para peinar cejas y, para finalizar, el perfilador para que quede más definida la forma de la ceja. También, para hacer algún diseño preciso y para la tranquilidad de la clienta, usamos un calibre para saber las medidas exactas para trabajar mejor. A veces agregamos tintes a las cejas para definirlas, darle fuerza al tono, para que tome más protagonismo.

¿Cada cuántos días se debe realizar el service del perfilado?

Recomendamos que se realice una vez al mes para que esta no pierda la forma, porque antes de ese tiempo crecen pelitos por fuera que se lo puede mantener sin recurrir a un salón. Pero una vez que pasa ese tiempo empiezan a crecer los pelitos.
Se empezaron a usar las cejas más definidas, con más protagonismo, tanto en el día a día como cuando se hace uso del maquillaje a la noche.

Oriental: el diseño tiene un arco más suave pero con mucho protagonismo al inicio de la ceja. Hay que darle mucha importancia al remolino del comienzo de la ceja: despeinadas y bien definidas desde el arco hasta el final.

Despeinadas: son también llamadas las bushy-messy brows. Para poder lograrlas es necesario tener una ceja ‘poblada’ y peinarla con el cepillo en el sentido contrario para lograr el efecto. Si se quiere resaltar aún más, se puede maquillarlas o aplicar producto fijador.

Smokey brows: se apuesta a esta técnica no solo para maquillar los ojos con un efecto degradé sino también para el diseño de cejas.

¿Cómo lograrlo?

El tono más oscuro va en la orilla para definir el arco, rellenando todo el centro con tonos más claros del pelo de la ceja.

Gruesas y tupidas: naturales, gruesas, poco depiladas, pero bien marcadas. Son las XXL, ideales para quienes tengan mucho pelo. Con el perfilado se puede seguir manteniendo la cantidad solamente dándole forma y diseño.